El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó este jueves la fecha de las elecciones subnacionales para el domingo 7 de marzo y presentó, con el objetivo de resguardar la salud de la población, el denominado “Acuerdo para una Campaña Electoral Segura” ante el COVID-19.
Joe Biden y Kamala Harris jurarán como presidente y vicepresidenta de Estados Unidos, respectivamente, después del mediodía (hora local).
Tras verse obligado a interrumpir la víspera la sesión del conteo de votos electorales por la irrupción en el Capitolio de manifestantes afines a Donald Trump, el Congreso estadounidense ha aprobado finalmente este jueves los resultados del Colegio Electoral que certifican al demócrata Joe Biden como el próximo inquilino de la Casa Blanca.
A las 00.00 de hoy vence el plazo para que los partidos y alianzas políticas presenten la lista de sus candidatos con alternancia y paridad de género para gobernaciones, asambleas departamentales, alcaldías y concejos municipales el 7 de marzo de 2021.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo para el registro de inscripciones de candidatos, rumbo a las elecciones subnacionales del 7 de marzo 2021, con el objetivo de facilitar el cumplimiento de los principios de alternancia y paridad de género.
La coalición de organizaciones de la sociedad civil que integra la iniciativa Observa Bolivia presentó su Informe de Observación Electoral Ciudadana sobre las recientes elecciones, en el que menciona como sucesión constitucional a la transición de Gobierno en noviembre de 2019.
A través de un comunicado, la agrupación Creemos afirma que no existe ningún hecho o prueba que vincule a Luis Fernando Camacho ni a su familia en un golpe de Estado. “Prefiero estar preso por algo que no hice, que huir por algo que hice”, expresó el ex presidente cívico.
El presidente saliente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha dado luz verde para que la Administración General de Servicios de Estados Unidos (GSA, en inglés) certifique este lunes la victoria del demócrata Joe Biden en las elecciones presidenciales del 3 de noviembre, un trámite necesario para que el mandatario electo pueda tener acceso a recursos clave para llevar a cabo la transición para gobernar.
El parlamentario del partido Morado, Francisco Sagasti, se convirtió en el nuevo titular del Congreso de Perú, por lo que asumirá de forma automática la Presidencia de ese país.
El excandidato presidencial y líder de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, responsabilizó este miércoles a las candidaturas de la presidenta Jeanine Áñez (Juntos) y a Luis Fernando Camacho, de Creemos, por el triunfo que obtuvo el MAS en las elecciones generales del 18 de octubre.
El presidente electo, Luis Arce, adelantó que apostará por un gabinete de ministros joven y austero, después de que varios sectores afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) ya empezaron a gestionar su participación en distintas carteras de Estado.