La carrera de Administración de Hotelería y Turismo de Unifranz y Ciintur reconocieron los cinco proyectos más destacados en “Innovación y transformación del turismo boliviano 2020”.
La hora de los “horneaos con café” en el oriente boliviano es una costumbre que solo se equipara con el tea time británico. Y entre las exquisiteces de la pastelería tradicional, el cuñapé es el rey.
Con el objetivo de impulsar un mayor movimiento económico en el rubro gastronómico, del 8 al 20 de septiembre se realizará la primera versión de Deli Week, un evento en el que se podrá disfrutar de los mejores tacos, alitas, sushis, sandwiches y pizzas de la ciudad maravilla. Cada restaurante ofrecerá adicionalmente un menú para niños.
Del 1 al 13 de septiembre los amantes de las hamburguesas podrán ser parte de la segunda versión de Burger Week a través de su nueva aplicación, que les permitirá interactuar, competir, ganar puntos virtuales, entre otros, en un entorno de juego.
Más de cuarenta cocineros y cocineras participarán en esta segunda edición del Concurso de Paellas - Bolivia 2020, entre ellos formarán equipos amateurs y profesionales.
La propiedad de lujo, ubicada en la Costa Caribe de la península de Yucatán, México, realizó su apertura con todos los protocolos sanitarios de seguridad necesarios.
Cubriendo todos los aspectos de la experiencia en sus destinos, la cadena de hotelería de lujo ha establecido protocolos adicionales para que sus huéspedes disfruten con confianza de sus vacaciones en México y República Dominicana.
La aerolínea colombiana Avianca anunció este domingo que pidió acogerse a la ley de bancarrota de Estados Unidos para iniciar un proceso de reorganización debido a "la velocidad y el dramático escalamiento del impacto de la crisis del Covid-19".
La ‘industria sin chimeneas’ del país será uno de los sectores más golpeados por los efectos de la propagación de coronavirus, según un estudio de la Unifranz. Proponen alianzas empresariales para superar esta coyuntura adversa.
Copa Airlines, el Fondo de Promoción Turística (Promtur) y la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) lanzan la campaña de promoción del nuevo programa Panamá Stopover, que buscará incentivar a que los más de 6 millones de pasajeros que transitan anualmente por Panamá, incluyan en su itinerario una parada extendida en el país de hasta siete días al momento de comprar el boleto, sin costo adicional en la tarifa aérea.
Boliviana de Aviación (BoA) presentó este viernes en el aeropuerto de Cochabamba, el nuevo Boeing 737 – 800 NG denominado 'Alas de Libertad', el tercero de cuatro aviones de nueva generación que tiene previsto estrenar hasta febrero. Con la aeronave se prevé transportar a más de 200.000 pasajeros al año, en rutas nacionales, principalmente, internacionales.