Envíos sin costo y la donación diaria de hasta 1.000 platos de comida como apoyo para el personal en la primera línea de trabajo durante el periodo de cuarentena, forman parte de las medidas que implementará la compañía de delivery online más grande Bolivia.
La marca de electrónicos LG presentó su nueva gama de productos 2020 a sus mejores clientes, en tres jornadas en los que los participantes pudieron experimentar con todos ellos a la vez que recibieron una amplia explicación sobre las innovaciones tecnológicas y las ventajas que traerán para las personas. Los eventos se realizaron en Santa Cruz, La Paz y Cochabamba.
Tarjetas que podrán ser usadas en todas las sucursales a nivel nacional. Los usuarios de Tengo tendrán acceso al 10% de descuento en su primera compra.
La intención es que Bolivia reduzca su importación, de este modo se comience a fabricar productos competitivos en el mercado nacional e internacional
Los ingresos de restaurantes y supermercados cayeron un 14% entre 2017 y 2018, según un informe del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas, disminuyendo de $us 1.323 millones a $us 1.135 millones, respectivamente.
Forbes, la prestigiosa revista internacional especializada en el mundo de los negocios, destacó a la cadena de farmacias boliviana Farmacorp como una de las diez empresas con mayor enfoque en el cliente de Sudamérica.
En los próximos cinco años, el grupo empresarial tiene planificado abrir otras cuatro tiendas ROHO tanto en Santa Cruz, como en La Paz y Cochabamba. También prevén ingresar al comercio electrónico con un servicio innovador
La compañía líder de cosmética recibió el primer lugar en la categoría de “mejor uso de un ingrediente en un producto final” de los Beauty Industry Awards 2018
La promoción inició el 22 de agosto y concluye el 15 de septiembre, por la compra de cada 100 bolivianos accede a un cupón que le acreditará a participar en este concurso
En una primera fase, las acciones de formalización buscan llegar a 1.237 puntos de venta en las sub alcaldías Centro y Max Paredes
El evento contará con nueve expositores internacionales de Colombia, Brasil, Argentina y se desarrollarán dos conversatorios con con seis profesionales de empresas bolivianas, entre ellas Hipermaxi, Sofía y Soboce