Hero MotoCorp, el mayor fabricante de motos en el mundo, superó hoy el importante hito de 100 millones de unidades en producción acumulada. La motocicleta número 100 millones, la Hunk 160R, fue fabricada en la planta de Haridwar, ubicada en el estado montañoso de Uttarakhand, al norte de la India. La compañía tiene 6.000 distribuidores en todo el mundo, 19 de los cuales se encuentran en Bolivia.
Huawei es el proveedor de 40 Tablets MediaPad T3 para ser sorteadas en una campaña desarrollada por Kelloggs. Los nueve departamentos del país pueden participar de este sorteo. Estas tablets son ideales para los niños, ya que cuentan con Children’s Corner, una app preinstalada con un gran contenido educativo y de entretenimiento que los papás pueden controlar.
En entrevista con radio Fedecomin, el Viceministro de Política Minera, Regulación y Fiscalización, Winston Medrano Escalante, aclaró que no se obstruye las inversiones para Karachipampa.
La pandemia de coronavirus llevó al sector industrial a la peor crisis de los últimos cuarenta años. En este contexto “las industrias no generan utilidades, sino pérdidas”, explicó el presidente de la Cámara Nacional de Industrias, Ibo Blazicevic. Un punto clave de las siete medidas urgentes es la lucha contra el contrabando que provoca pérdidas valuadas en $us 2.300 millones anuales a la producción nacional.
El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio; junto al viceministro de Política Minera, Regularización y Fiscalización, Winston Medrano; realizaron este viernes una inspección técnica a la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), en el departamento de Oruro.
El secretario general de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (Fstmb), Gonzalo Quispe, informó el martes que desde ese sector se plantea una inyección de entre $us 50 a 850 millones para reactivar la minería estatal que fue paralizada por efectos del Covid-19 a nivel mundial.
El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, recibió a la jefa de la Cooperación Suiza en Bolivia, Sophie Delessert, con la finalidad de conversar sobre los proyectos de apoyo a la pequeña minería en el Estado Plurinacional de Bolivia.
El nuevo Gerente de la Regional Comibol Oruro es Ingeniero de Medio Ambiente y de Minas de la Universidad Autónoma Tomás Frías de Potosí.
Se realizó este martes el primer Gabinete Interno del Ministerio de Minería y Metalurgia, a la cabeza del ministro, Ramiro Villavicencio.
El ministro de Minería y Metalurgia, Ramiro Villavicencio, se reunió con la Federación de Cooperativas Mineras de Potosí, acompañados del Senador Hilarión Mamani, para tratar temas inherentes al sector.
La tan esperada misa de gratitud y bendición, a la conclusión de la molienda correspondiente a la zafra cañera 2020 de Guabirá, conjugó esta vez la alegría con el dolor, por las consecuencias que dejó la pandemia del Covid-19 en la cadena productiva de la caña de azúcar.