De acuerdo con el nuevo viceministro de Industrialización, transporte y comercialización de Hidrocarburos, William Donaire, la paralización de la Planta de Amoniaco y Urea, determinada por el gobierno anterior, ocasionó un daño económico a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) de unos $us 200 millones en un año que dejó de operar.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aseguró este lunes que llegó al norte amazónico del país, donde concentra su atención en la Perforación del Pozo de Investigación Estratigráfica Gomero X1 IE, proyecto ubicado en el Área Río Beni, que abarca los departamentos de Pando, Beni y La Paz.
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos generó hasta agosto de la presente gestión, $us 36.2 millones de renta petrolera a favor del departamento de Potosí, recursos económicos que impulsan el desarrollo de las gobernaciones, universidades y gobiernos municipales de la región. Paralelamente, realizó más de 63.000 instalaciones de gas a domicilio en la perspectiva de mejorar la calidad de vida de las familias potosinas.
Ejecutivos de Río Eléctrico S.A., subsidiaria de ENDE Valle Hermoso S.A. y representantes de la asociación accidental “Transvial”, firmaron el contrato de ingeniería, construcción, suministro, montaje y puesta en marcha del proyecto Hidroeléctrico El Condor, en ambientes de ENDE Corporación.
El ministro saliente de Hidrocarburos Víctor Hugo Zamora informó este miércoles que, de acuerdo al último dato reportado por YPFB, dejan el gobierno con un nivel de reservas situadas en 8.95 TCF decrecientes, porque durante este año las inversiones fueron muy cortas en la exploración para recuperar todo el gas que se consume y se comercializa.
De forma simultánea, personal de la empresa YPFB Logística puso a prueba los sistemas contra incendios en sus plantas de almacenaje de Santa Cruz, Cochabamba, La Paz (Senkata) y Oruro, mediante un simulacro realizado este viernes 16 de octubre.
ENDE Transmisión, filial de ENDE Corporación, inició la ejecución del proyecto “Línea de Transmisión 115 kV La Angostura - Bermejo”, el mismo que permitirá interconectar al municipio de Bermejo con el Sistema Interconectado Nacional (SIN) y posibilitará una mejora sustancial de las condiciones de suministro eléctrico para la región, que también beneficiará al desarrollo económico en general.
El incendio que amenazaba el parque Kaa Iya ha sido prácticamente controlado, pero las tareas preventivas continúan por lo cual YPFB contribuirá con 1.000 litros de diésel para que las maquinarias pesadas realicen zanjas que impidan el paso del fuego, según la Unidad de Medio Ambiente de GasTrans Boliviano (GTB), cuyo personal se halla en esa zona.
El ministro de Economía, Branko Marinkovic, informó este miércoles que está garantizado el abastecimiento de combustibles en el país, después de que en las últimas horas se registraron largas filas de vehículos en algunas estaciones de servicio, por lo que llamó a la población a mantener la calma.
La energía solar va camino de convertirse en "la nueva reina del suministro de electricidad". Con ese lema, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) acaba de sacar un informe que confirma que los costos de la energía solar han caído entre un 20 y un 50% en comparación con el año pasado.
El viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, José Luis Toco, informó que inició la socialización del proyecto de industrialización en el salar de Coipasa, Oruro, para producir 25.000 toneladas anuales de carbonato de litio.