En las cuatro versiones que llegan al país, se destaca una evolución en el diseño, performance y confort, detalles que fueron estudiados por especialistas para adaptar y ajustar cada pieza con el objetivo de satisfacer las necesidades de cualquier territorio.
A principios de diciembre la startup norteamericana Aptera Motors presentó su nuevo retoño de cero emisiones de tres ruedas y equipado con paneles solares: el Aptera. En ese momento también se abrieron sus reservas que, ahora y según la marca, ya han superado las 7.000.
Adiós al motor de gasolina o diésel. Es oficial, Ford solo venderá coches 100 % eléctricos en Europa en 2030. Ford anunció en un comunicado que a partir de mediados de 2026 toda su gama de coches en Europa se compondrá de modelos híbridos enchufables o 100 % eléctricos, descatalogando los híbridos enchufables en 2030 para conservar en la gama únicamente los eléctricos.
Desde el control de los faroles hasta la revisión de neumáticos; un experto automotriz recomienda los controles básicos e importantes que requiere un motorizado para estar seguros en el camino.
Elon Musk dijo que habrá un Tesla de $us 25.000 que podría encarnar al esperado Tesla Model 2 (bautizado así de forma extraoficial, aunque también lo han llamado 'Tesla Model C').
Tesla Inc. ha invertido $us 1.500 millones en Bitcoin y empezará a admitirlo como método de pago en aquellos lugares donde lo admita la legislación, según el reciente documento anual 10-K de Tesla para la SEC.
El motociclista boliviano Daniel Nosiglia confirmó su participación en el South American Rally Race (SARR), que se disputará en Argentina, del 17 al 27 de este mes.
Parece que Tesla y Samsung Electronics han afianzado su alianza para desarrollar un semiconductor de 5 nanómetros (nm) que constituirá el núcleo de los coches eléctricos de la compañía, y cuyo objetivo es alcanzar el nivel 5 de conducción autónoma; es decir, la conducción autónoma total.
La pandemia ha acelerado la adopción de internet como canal de compra en todo el mundo, hasta el punto de que Google ya permite ver cientos de coches en realidad aumentada para no acudir al concesionario.
Después de correr en medio de la nieve y lluvia, el piloto boliviano Marco Bulacia Wilkinson comenzó la temporada del Rally Mundial con la obtención de la cuarta posición de la categoría WRC2 con un tiempo de 3h12’49” en el Rally de Montecarlo, que concluyó este domingo luego de cuatro jornadas de competencia.
El argentino Manuel Andújar fue el vencedor en cuadriciclos, el ruso Dmitry Sotnikov en camiones, Chaleco López en vehículos ligeros y Marc Dougton en la categoría Dakar Classic.
El mercado de los soft drinks percibirá ingresos por hasta 448 mil millones de dólares este año, las distintas marcas de refresco experimentarán un crecimiento de su mercado que llegará al 3.7 por ciento
Coca-Cola, Pepsi, Nescafé, Lay’s, L’Oréal Paris lideran el ranking de las 100 principales megamarcas globales de productos de consumo masivo, según el informe de la empresa de investigación de mercado global, Euromonitor International.
Un estudio de Infocasas revela que los inversionistas están en un “excelente momento” para comprar y alquilar apartamentos en Santa Cruz. Su rentabilidad se destaca a nivel regional
El Ranking Merco realiza uno de los estudios más completos en evaluación reputacional de empresas y líderes. Según los resultados, las empresas de alimentos, industria, servicios y telecomunicaciones son las que gozan con mayor prestigio en Bolivia
La firma legal más importante de la región está presente en Bolivia desde el año 2008, con una importante cartera de clientes corporativos, nacionales e internacionales
La clasificación se divide en dos categorías, pre-experiencia y post-experiencia. Tres escuelas de negocios españolas logran situar sus programas entre los 25 mejores del mundo.
El informe Brand Footprint 2018 presenta el listado de las 20 marcas de consumo masivo más elegidas por los consumidores bolivianos.
Por séptimo año consecutivo, el Center for World University Rankings (CWUR) presentó los nombres de las mejores universidades del planeta. Estados Unidos tiene ocho en el top ten
A continuación se encuentran los 10 principales directores ejecutivos, que dirigen empresas por un valor combinado de $us 5 billones, casi tanto como el PIB de Japón.