La pandemia ha acelerado la adopción de internet como canal de compra en todo el mundo, hasta el punto de que Google ya permite ver cientos de coches en realidad aumentada para no acudir al concesionario.
Después de correr en medio de la nieve y lluvia, el piloto boliviano Marco Bulacia Wilkinson comenzó la temporada del Rally Mundial con la obtención de la cuarta posición de la categoría WRC2 con un tiempo de 3h12’49” en el Rally de Montecarlo, que concluyó este domingo luego de cuatro jornadas de competencia.
El argentino Manuel Andújar fue el vencedor en cuadriciclos, el ruso Dmitry Sotnikov en camiones, Chaleco López en vehículos ligeros y Marc Dougton en la categoría Dakar Classic.
Bolivian Auto Motors (BA), una de las empresas pioneras del rubro automotriz en Bolivia, presentó la nueva Peugeot 2008, una vagoneta de última generación galardonada en Europa con el “Red Dot Design Award” en la categoría Diseño de Producto, gracias a su estilo innovador, robusto y tecnológico.
El francés alcanzó la meta de Neom tras un bucle de 465 kilómetros cronometrados, después de 4 horas y 50 minutos, superando por 12 minutos a Nasser Al-Attiyah, segundo clasificado de la general y su principal rival.
Hyundai y Apple planean asociarse para desarrollar coches eléctricos y autónomos y hacerlo oficial este mes de marzo. La producción comenzaría en 2024 en Estados Unidos.
El nuevo local cuenta con más de 20 modelos de furgonetas, camionetas, camiones, minivans y autos pickup, concentrados en un mismo lugar.
Noruega es el gran referente de la transición eléctrica y el año pasado alcanzaron una cita histórica. Por primera vez, las ventas de coches 100% eléctricos superaron al resto de manera combinada, incluyendo coches híbridos.
El objetivo parece claro: eliminar los coches de combustión. Lo que no se sabe es si será cuestión de unos pocos años o todavía aguantarán varias décadas. El coche eléctrico tiene cada vez un rol más importante entre los planes de los fabricantes del motor y tanto los coches de gasolina como diésel están siendo apartados, en algunos casos de manera decidida y en otros de forma más tímida.
Fue durante el esperado 'Battery Day' cuando Elon Musk anunció que empezará a desarrollar celdas de batería cilíndricas en formato 4860, y, entre otras muchas novedades, informó de que se Tesla se había hecho con una reserva de litio en Nevada para empezar a extraer sus propias materias primas.
El marketplace de autos de segunda mano, autopia.bo, brinda una guía básica y útil para una negociación eficiente y segura.
El mercado de los soft drinks percibirá ingresos por hasta 448 mil millones de dólares este año, las distintas marcas de refresco experimentarán un crecimiento de su mercado que llegará al 3.7 por ciento
Coca-Cola, Pepsi, Nescafé, Lay’s, L’Oréal Paris lideran el ranking de las 100 principales megamarcas globales de productos de consumo masivo, según el informe de la empresa de investigación de mercado global, Euromonitor International.
Un estudio de Infocasas revela que los inversionistas están en un “excelente momento” para comprar y alquilar apartamentos en Santa Cruz. Su rentabilidad se destaca a nivel regional
El Ranking Merco realiza uno de los estudios más completos en evaluación reputacional de empresas y líderes. Según los resultados, las empresas de alimentos, industria, servicios y telecomunicaciones son las que gozan con mayor prestigio en Bolivia
La firma legal más importante de la región está presente en Bolivia desde el año 2008, con una importante cartera de clientes corporativos, nacionales e internacionales
La clasificación se divide en dos categorías, pre-experiencia y post-experiencia. Tres escuelas de negocios españolas logran situar sus programas entre los 25 mejores del mundo.
El informe Brand Footprint 2018 presenta el listado de las 20 marcas de consumo masivo más elegidas por los consumidores bolivianos.
Por séptimo año consecutivo, el Center for World University Rankings (CWUR) presentó los nombres de las mejores universidades del planeta. Estados Unidos tiene ocho en el top ten
A continuación se encuentran los 10 principales directores ejecutivos, que dirigen empresas por un valor combinado de $us 5 billones, casi tanto como el PIB de Japón.